¿Crees que has alcanzado tu máximo nivel de surfing?
Estás confundido, el problema es que no ves tus fallos y tampoco sabes como evolucionar. Deja que te eche una mano, te ayudaré a mejorar y a disfrutar más de las olas. Una tabla nueva puede mejorar tu surf hasta un 10%. La video corrección garantiza la mejora de un 40% de tu nivel de surfing.
No importa el nivel que tengas, ya sea medio, avanzado o de competición, aprenderás gracias a la video corrección y a la comunicación en directo por walkie-talkie en cada ola. Mejora la calidad de tus maniobras, la selección de las olas y el estilo.
Si estás buscando acelerar tu curva de aprendizaje, con entrenamiento y corrección ahorrarás meses de intentos fallidos, mediante:
Video corrección para permitir al cliente visualizar y comprender la técnica correcta, trabajando sus áreas de debilidad
Visualización a cámara lenta de movimientos
Repetición de movimientos en tierra y agua
Comunicación en directo mediante walkie-talkie (instructor a alumno, y vice versa) en cada ola
Análisis en grupo o individual
Objetivos personales alcanzables para cada alumno
Con una larga experiencia de mas de 10 años en el mundo de la enseñanza y mas de 20 años en la competición podrás aprender desde lo más básico hasta lo más avanzado del surf. No solo se trabaja la técnica del surfista en las clases, también ayudo con la parte psicológica (estancamiento, desmotivación, desconfianza, miedos, nervios, etc).
Si estás interesado en la competición, ofrezco clases incluyendo teoría, táctica, psicología competitiva, etc. Estas clases pueden abarcar incluso la formación de padres en la teoría de competición (para mas información, por favor contactarme).
Una clase consiste en:
elección de la playa adecuada para surfear, según las condiciones y número de alumnos
visualización y entendimiento de la rompiente (picos, corrientes, olas, posicionamiento)
identificación de objetivos personales, para trabajar durante esa clase
grabación de las olas surfeadas por cada alumno para la posterior corrección
comunicación directa por medio de walkie-talkie para corregir y recordar objetivos
al terminar el baño poner en común perspectivas de la sesión
analizar el video de la sesión, marcando objetivos alcanzables a mejorar
No solo me enfoco en el surfing, también inculco el amor y respeto por el medio y el entorno en el que se practica este deporte, mediante la concienciación medioambiental, y el respeto por los demás surfistas
Surfeando desde:
1991
Compitiendo desde:
1993
Impartiendo clases de surf:
2004
Título de técnico de surf:
Viajes:
Canarias, Francia, Marruecos, Portugal, Australia, Indonesia, Maldivas, Chile, México, Hawaii
Comencé a sufear a los 15 años, en enero del 1991, con la tabla de un amigo. Me enganché rápido, y con los ahorros de mi primer trabajo me pagué mi primera tabla y traje. Tenía tal enganche que día tras día podía echar de 5 a 8 horas en el agua. Con constancia y determinación, al año tenía mi primer sponsor, Natural Paradise, una tienda de surf de Gijón.
Mi primera competición fue en 1993, 4 años después estaba compitiendo en el circuito europeo.
En el 2004, tras varios años compitiendo y muchos viajes por el mundo, empecé a trabajar como representante de Billabong, además de instructor y encargado/coordinador en el surfcamp de Rodiles de la Special Surf School, durante 10 años, además de ofrecer mis servicios para otras escuelas.
Actualmente trabajo en los siguientes proyectos:
Elite Surf Coaching, con mi extensa experiencia de más de 20 años en el mundo del surf, comienzo este nuevo proyecto, con la intención de compartir mis conocimientos y valores para que disfrutéis mas de este mundo.
Las fotos han sido cedidas por: Juan Fernandez, Jose Haya, Alex Postigo
" Personalmente le estoy muy agradecido a Iván Villalba.
El fue quien me ayudó a conseguir los primeros sponsors y me ayudó a entrar en esa pequeña y cerrada élite del surf nacional en viajes, sesiones con fotógrafos, sponsors y todo aquello que es tan importante como el rendimiento en las competiciones.
Además, siempre ha sido uno de los surfistas referente en Asturias y a mi me ayudó mucho poder surfear con él y aprender de su experiencia y conocimientos dentro y fuera del agua. "
Guillermo Alonso (campeón de España Sub 16 en 2006, sub 18 en 2007 y 2008 y uno del circuito open en 2009)